miércoles, 10 de abril de 2024

Tratamiento y ayudas para la EM.

Hola de nuevo chicos. 

Ayer hablamos de las pruebas y exámenes que se realizan para diagnosticar la esclerosis múltiple, y hoy nos centraremos en cuál será su tratamiento, una vez diagnosticado. 

Esta enfermedad neurológica no consta de una cura específica, debido a la falta conocimiento sobre su origen esto termina influyendo en su solución. Aunque existen ciertos tratamientos que reducen los síntomas de la enfermedad, la controlan y permiten que la persona que sufre esta enfermedad pueda gozar de una vida estable y normal. 

Cabe resaltar, que los medicamentos benefician de una forma u otra dependiendo de el tipo de EM, siendo más beneficioso y efectivo en personas con la esclerosis múltiple remitente-recurrente. 

En cuanto a estos, encontramos: medicamentos para retrasar dicha enfermedad, esteroides que disminuyen la gravedad de los ataques, medicamentos que controlan los espasmos musculares, problemas urinarios, fatiga, problemas en el estado de ánimo, etc. 

Estos tratamientos resultan más efectivos cuando están acompañados de fisioterapia u grupos de apoyo, de un programa de ejercicio planificado a comienzos del proceso, un estilo de vida saludable, cambios en el hogar para prevenir caídas, el consumo de vitamina D o suplementos,  dispositivos asistenciales como silla de ruedas, entre muchos. 

 Especialmente queremos recalcar los grupos de apoyo y las diferentes terapias en las que el paciente puede apoyarse. Entre ellas destacamos, AEDEM (Asociación Española de Esclerosis Múltiple), EME (Esclerosis Múltiple España), ACVE (Asociación de la Comunidad Valenciana de Esclerosis Múltiple), FEM (Fundació Esclerosi Múltiple), GAEM (Fundación agrupó de Afectados de esclerosis múltiple), EM Euskadi, FEDEMA (Federación de Asociaciones de Esclerosis Múltiple de Andalucía. 

En Galicia, concretamente en Santiago de Compostela constamos de la Asociación Compostela de Esclerosis Múltiple (ACEM), una entidad sin ánimo de lucro con el objetivo de contribuir a mejorar la vida de estas personas. 

Os dejo por aquí su página web, por si queréis echarle un vistazo. 

http://www.acemsantiago.org/es/

Un saludo Sinapsers, despedimos la conexión.💥

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El impacto de las enfermedades neurológicas en España

¡Hola sinapsers! En este blog hemos hablado de todo tipo de enfermedades neurológicas, sus causas, tratamientos y todo lo que las rodea. Sin...